SUMARIO
Última actualización el 18 diciembre 2024 a las 01:22 pm
Sin el soporte de una almohada adecuada, las estructuras cervicales sufrirán, lo que podría conllevar dolor y rigidez (contracturas) o empeoramiento de lesiones.
Una almohada adecuada es fundamental para mantener una alineación neutral de la columna durante el descanso nocturno.
La elección de la almohada ideal depende de factores como las preferencias personales, las posiciones habituales al dormir y las características físicas de cada persona, como su tamaño. Una almohada excesivamente alta o firme puede impedir que el cuello se relaje por completo, mientras que dormir sin almohada podría generar molestias o contracturas en la zona cervical.
Si compartes la cama con otra persona, es importante que cada uno cuente con su propia almohada adaptada a sus necesidades específicas para garantizar un descanso óptimo.
¿QUÉ ALMOHADA ELEGIR SEGÚN TU POSTURA AL DORMIR?
La posición durante el descanso es un factor esencial a la hora de elegir el mejor tipo de almohada. En aquellos pacientes con dolor cervical se recomienda dormir boca arriba o de lado.
DORMIR BOCA ARRIBA
En esta posición se recomienda una almohada baja. Podemos aumentar el soporte cervical con una pequeña toalla enrollada debajo del cuello. Algunas almohadas incluyen en su diseño este soporte adicional y un área más profunda para la cabeza. Para otras personas la colocación de la almohada bajo los hombros puede resultar cómoda, de esta forma la posición del cuello se mantiene en ligera extensión, originando alivio cuando existe dolor y contractura muscular. Otro consejo, es la colocación de una almohada bajo las rodillas para mejorar la tensión en la región lumbosacra en esta posición.
DORMIR DE LADO
En esta posición se recomiendo una almohada más alta. De esta forma el cuello y la cabeza se encuentra alineados con los hombros. Podemos colocar una almohada entre las rodillas, así como descansar el brazo superior sobre otra almohada. Para aquellas personas que cambien de posición durante el sueño existen almohadas con diseños ajustados: en la posición central hay un área central más baja para dormir boca arriba y áreas más altas en los extremos para dormir de costado.
DORMIR BOCA ABAJO
Se trata de una posición no recomendable durante el descanso. Si no es posible cambiar esta posición se recomienda de escaso grosor y con poca consistencia (de ocho a 10 cm). Es necesario que se levante la cabeza del colchón lo suficiente para alinear el cuello y la columna vertebral. Además, las caderas y el abdomen deben sostenerse con una almohada para mantener la curva natural hacia adentro en la parte inferior de la columna vertebral.
DORMIR SENTADO
Las almohadas en forma de “C” o herradura pueden ser útiles para evitar la tensión del cuello (en los viajes en avión o automóvil o mientras si realiza pequeña siesta sentado en un sillón). Estas almohadas sostienen el cuello para que la cabeza no caiga hacia un lado. También se pueden utilizar en camas articuladas cuando se descanse con inclinación del tronco.
Además de la posición durante el descanso, las preferencias personales y la comodidad son consideraciones para encontrar la almohada adecuada. Por lo tanto, encontrar la almohada correcta se produce a menudo por ensayo-error.
TIPOS DE ALMOHADAS SEGÚN EL MATERIAL
- Almohadas de látex. Soporte de Firmeza media. Es un material antialérgico, transpirable y natural. Muy buena adaptación a las formas de cuerpo.
- Almohadas de gel. Para aquellas personas que pasan calor durante el sueño. Muy buena adapación. Con las características de la viscoelástica, pero incorporan una fina capa de gel a una de sus caras para conseguir frescor y hacer descender la temperatura algunos grados.
- Almohadas de viscoelástica. Gran adaptación y firmeza. Se amoldan perfectamente a la forma y postura del cuerpo.
- Almohadas de plumas / plumón. De escasa firmeza pero muy duraderas. Adecuadas para la posición boca abajo. Pueden provocar alergias en personas sensibles.
- Almohadas de Espuma. De espesor muy variable, según la densidad de la misma. Además, las hay de espuma en un solo trozo o de pequeños pedacitos de espuma.
- Almohadas de fibra sintética. Ligeras y baratas. Se pueden seleccionar la firmeza y altura en función de la cantidad de relleno.
- Otros materiales (agua, lana, algodón, …)
CÓMO ELEGIR LA MEJOR ALMOHADA PARA EL DOLOR CERVICAL
El dolor cervical relacionado con el uso de almohadas no ha sido estudiado en profundidad, lo que dificulta establecer recomendaciones médicas específicas. Ante la falta de evidencia clara, el confort personal y la capacidad de aliviar el dolor son los factores clave para tomar una decisión. Si una almohada resulta incómoda o provoca dolor y rigidez, es momento de considerar un cambio.
Elegir la almohada adecuada puede requerir algo de experimentación. Por ello, es fundamental revisar las políticas de devolución y los períodos de prueba que ofrecen las marcas, para asegurarnos de encontrar la opción que mejor se adapte a nuestras necesidades.
BIBLIOGRAFÍA
- Does improvement towards a normal cervical sagittal configuration aid in the management of cervical myofascial pain syndrome: a 1- year randomized controlled trial
- Effect of pillow height on the biomechanics of the head-neck complex: investigation of the cranio-cervical pressure and cervical spine alignment
- The effects of pillow designs on neck pain, waking symptoms, neck disability, sleep quality and spinal alignment in adults: A systematic review and meta-analysis
- Effect of different pillow designs on promoting sleep comfort, quality, & spinal alignment: A systematic review