SUMARIO
Última actualización el 1 julio 2024 a las 02:55 pm
El pilates como sistema de entrenamiento físico y mental brinda muchos beneficios en cuanto a tonificación de la musculatura, disminución del stress, fortalecimiento del abdomen, entre otros. Sin embargo, se ha comprobado que una de sus mejores caracterísitcas es que puede ayudarte a controlar los dolores crónicos de espalda.
Este sistema de ejercicios combina el control mental, la relajación y la respiración para propiciar el desarrollo muscular, el equilibrio corporal y la estabilidad de la columna vertebral. En la actualidad se práctica en gimnasios de todo el mundo y se ha adoptado a nivel terapéutico como tratamiento para los dolores crónicos de espalda.
Para comprender como este sistema de ejercicios te ayuda a controlar los dolores de espalda, primero se debe entender cuales son las causas que originan el dolor cronico de espalda.
¿Cuáles son los elementos causantes de los dolores crónicos de espalda?
Aunque el dolor de espalda no representa una enfermedad mortal, es su frecuencia, intensidad y consecuencias lo que lo convierte en un grave problema social.
La ciática o lumbalgia como también se le denomina es un problema de salud que afecta a la mayoría de las personas- De hecho, según datos de la OMS, el 80% de la población mundial tiende a sufrir de dolores de espalda en cualquier momento de su vida.
Asimismo, está el hecho de que los dolores de espalda en ocasiones son tan intensos que difícilmente puede la persona realizar sus labores habituales, lo que incide en la afectación de la productividad laboral. En otras palabras, la economía también se ve afectada por el incremento de estos dolores que inciden a nivel de la espalda.
El dolor crónico de espalda puede ser más general y extenderse desde la zona cervical hasta el sacro, localizarse en algún área concreta o irradiar a varias partes, las causas de estas dolencias pueden ser varias: tensión muscular, hernias discales, fracturas osteoporóticas, artrosis…
Sin embargo, se asume que el aumento en la prevalencia de los dolores de espalda obedece especialmente a un factor cultural, pues la gente tiende a adoptar malas posturas y no práctica suficiente ejercicio. En otras palabras, se acuesta mal, se sienta mal, se levanta mal, levanta pesos de mala manera, camina mal… y para colmo, los músculos se debilitan por la falta de ejercicio.
En resumen, los diferentes tipos de dolores de espalda (lumbalgia, dorsalgia y cervicalgia) constituyen un problema tan antiguo como la misma humanidad, solo que en los últimos años se han pronunciado debido a la incidencia de ciertas costumbres o hábitos. Específicamente, el sedentarismo provoca que las personas pasen más tiempo sentadas frente al ordenador o la televisión, lo que produce un debilitamiento de los músculos.
Ahora bien, ¿cómo el pilates puede incidir en el control del dolor crónico de espalda?
Uno de los principales efectos que se logran a través del pilates es la corrección y mejora de la postura, lo cual se logra a través de una reeducación del hábito de sentarse, caminar, permanecer de pie o cualquier otra posición que a través de los años hemos adoptado como algo natural, pero que en realidad son malas posturas.
Específicamente, como parte de esa tendencia a adoptar una mala posición para sentarnos frente a la computadora, al escribir, levantar algún peso…se van produciendo sobrecargas de la columna que al final termina produciendo dolor de espalda.
De ahí que aún cuando la causa de los dolores de espalda suelen ser provocados por sobrecargas musculares, en realidad el origen de las mismas pueden atribuirse a los malos hábitos posturales, por lo que se necesita una reeducación postural. Y es allí donde interviene el pilates.
El pilates actúa fortaleciendo los músculos de la zona dorsal y media de la columna, evitando que nos encorvemos, aumenta el tono muscular a nivel de la espalda, la musculatura del core, y en las extremidades . El pilates mejora la elasticidad y el control que tenemos sobre nuestro propio cuerpo.
Otro factor benéfico que involucra este sistema de entrenamiento es la descompresión muscular. Específicamente, este método de ejercicios ayuda a aliviar la compresión que han sufrido los discos y músculos lumbares durante todo el día por diversos motivos: al sentarte mal, al cargar demasiado peso, al realizar un movimiento involuntario de compresión…
No obstante, se debe advertir que este sistema de entrenamiento no es un método mágico donde una o dos sesiones serán suficientes para combatir tantos años de mala postura y controlar los dolores de espalda. Llegar a corregir estas distorsiones lumbares y descomprimir los músculos requiere de cierto tiempo y constancia.
BIBLIOGRAFÍA
- The Effectiveness of Pilates Exercise in People with Chronic Low Back Pain: A Systematic Review
- Pilates-based exercise for persistent, non-specific low back pain and associated functional disability: A meta-analysis with meta-regression
- Pilates improves pain, function and quality of life in patients with chronic low back pain: a randomized controlled trial
hola soy de Argentina vengo sufriendo de dolor de lumbalgia por protusiones discales l5 S1 es conveniente empezar cuando se esta con mucho dolor ? hay q esperar q el dolor desaparezca del todo para empezar pilates ?
No, el ejercicio de acondicionamiento adaptado a tu situación es beneficioso en la mayoría de los casos.
Saludos.