Ejercicios

Dolor de espalda al viajar ¿puedes evitarlo?

Dolor de espalda al viajar.

Última actualización el 25 febrero 2025 a las 10:29 am

DOLOR DE ESPALDA AL VIAJAR ¿ES NORMAL?

El dolor de espalda es común cuando realizas viajes largos.  Mantener durante varias horas una misma postura, sobre todo cuando esta no es del todo correcta, suele pasar factura. Es por ello que te proponemos una serie de recomendaciones, para mejorar tu higiene postural durante tus desplazamientos.

Viajes en tren

Si eliges viajar en tren, ¡estás de suerte! Es uno de los medios de transporte menos perjudiciales para tu espalda. Los trenes no solo permiten que te levantes varias veces durante el viaje, sino que también ofrecen asientos amplios y espaciosos, lo que facilita una mejor postura.

Viajes en avión

  • Camina por los pasillos cada 45-50 minutos para aliviar la tensión en tu espalda y reducir el riesgo de trombosis.

  • Si es posible, opta por los asientos de salida de emergencia, que suelen ser más amplios (solo si eres un adulto sin problemas de salud).

  • Realiza movimientos circulares lentos con el cuello y estíralo hacia arriba y hacia abajo manteniendo unos segundos cada posición.

  • De vez en cuando, arquear la espalda te ayudará a desentumecer la musculatura lumbar.

Viajes en autobús

Si decides viajar en autobús, te aconsejamos que compres tu billete con bastante antelación así puedes elegir los asientos delanteros, que suelen ser más espaciosos.

Dolor de espalda cuando viajo

Viajes en coche

En el caso de que te toque ser tu propio chófer y vayas en coche, tendrás que vigilar que postura adoptas al volante.

  • Respaldo. El respaldo debe de estar ligeramente reclinado, unos 10° 15º grados sobre la horizontal. El respaldo debe de mantener la misma postura que tienes al estar de pie, un cojín en la zona lumbar puede ayudar a mantener la lordosis.
  • El asiento: debe de estar situado de tal manera que al usar el embrague la pierna esté ligeramente flexionada. Es importante que las caderas estén por debajo de las rodillas siempre y cuando tengas visión por encima del volante.
  • Volante. Para prevenir el dolor cervical el volante debe estar situado de tal manera que los brazos estén relajados, de este modo la musculatura cervical estará relajada.
  • El reposacabezas. En caso de accidente la posición del reposacabezas es importante. La cabeza debe estar situada a 1-4 cm, de este modo minimizamos el dolor cervical si tenemos un golpe por detrás.

Es aconsejable realizar un descanso cada 2h, debes aprovechar para mover las piernas y estirar. No es mala idea realizar algún tipo de ejercicio, sobre todo si el viaje es muy prolongado.

EJERCICIOS PARA EL DOLOR DE ESPALDA

Para disfrutar de un viaje sin que el dolor de espalda sea un problema, es fundamental tener una espalda fuerte y flexible. Sin embargo, en el ajetreo diario, muchas veces no podemos dedicarle el tiempo que merece a los ejercicios.

Lo ideal es incorporar ejercicios de espalda regularmente en nuestra rutina para evitar molestias. Si no has podido hacerlo antes, aprovecha tus días de descanso para realizar los ejercicios que no pudiste durante el año. Fortalecer y flexibilizar la musculatura es clave para mantener la espalda en óptimas condiciones.

Recuerda que, aunque fortalecer los músculos es esencial, también es importante evitar pasar mucho tiempo en la misma posición. Realiza estiramientos y pequeños movimientos para mejorar tu postura y evitar sobrecargas.

Si buscas una guía de ejercicios para aliviar y prevenir el dolor lumbar, puedes consultar este artículo sobre ejercicios para el dolor de espalda y mantener tu espalda en forma incluso durante tus viajes.

ESTIRAMIENTOS PARA ANTES Y DESPUÉS DE VIAJAR

Estos te servirán después de tu viaje o para los descansos que hagas durante el mismo:

  • Manteniendo las piernas rectas, inclínate 90 grados hacia abajo (con la espalda completamente recta).
  • Coge tus dos manos, estira los brazos hacia delante, mantén la postura 10 segundos, después estira los brazos hacia arriba, como si quisieras alcanzar el cielo.
  • Pon tus manos sobre la región lumbar. A modo de sostén, arquea la zona lumbar lentamente.

Cuidar tu espalda no es solo cosa de un día, debes preocuparte por mantenerla sana todo el año, con estos pequeños consejos pretendemos ayudarte a que tus viajes sean más llevaderos.

No te olvides de valorar que te ha parecido el artículo, es muy útil para saber qué temas resultan más interesantes y seguir generando contenido sobre los temas mejor valorados.

BIBLIOGRAFÍA

Autores

  • Equipo Infoespalda

    Infoespalda es un portal que tiene el objetivo de servir como punto de encuentro entre profesionales capacitados y pacientes con dolencias de espalda, aportando un buscador de especialistas por área y proporcionando información contrastada y confiable a los usuarios, de forma, incluso, personalizada, a través preguntas online.

  • DR. José Fco. Lizón

    Médico traumatólogo experto en columna vertebral y técnicas mínimamente invasivas. Especialista en cirugía mínimamente invasiva de columna desde 2017. Responsable Unidad de Columna Denia desde 2015. Miembro de la SECOT (Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología). Nº de colegiado: 464619053

  • Dr. Ricardo Casal Grau

    El Dr. Ricardo Casal Grau, Jefe de Equipo en CASAL DOTS y responsable de técnicas endoscópicas en SPINE MADRID, es Presidente de la Sociedad Española de Cirugía Percutánea y Endoscópica de Columna (SECPEC). Especializado en cirugía mínimamente invasiva de columna y endoscopia de columna vertebral, destaca en traumatología deportiva, danza y ballet. Reconocido nacional e internacionalmente, ha desarrollado técnicas innovadoras, como el procedimiento endoscópico Casal Dots, con resultados notables. Miembro de varias sociedades científicas, como SEMCTP, EFAS, AEA y AOSpine Europe, ha dedicado su carrera a la Cirugía de Columna y Miembro Inferior. Su experiencia en la Clínica DFK, SPINE MADRID, y colaboraciones en instituciones como el Instituto Traumatológico Eresma y el Hospital Traumatológico de Asepeyo, respaldan su liderazgo en el campo. Su formación integral se centra en la Cirugía de Columna y Miembro Inferior, siendo Licenciado en Medicina, especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica, e instructor internacional de técnicas endoscópicas en raquis. Número de colegiado: 28/2859546.

¿AÚN TE QUEDAN DUDAS?

Puedes dejarnos un comentario en este post o ponerte directamente en contacto con nosotros, nuestros especialistas resolverán toda tus preguntas.

Síguenos en nuestras redes sociales para no perderte cada nueva publicación.

Advertencia

Artículo revisado por nuestra Dirección Médica

Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Infoespalda son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Infoespalda. Para más información te recomendamos leer:

INFOESPALDA
NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe nuevos artículos y recursos sobre tu dolencia de espalda o cómo prevenir dolencias futuras.

He leido y acepto la Política de privacidad

Equipo Infoespalda

Sobre Equipo Infoespalda

Infoespalda es un portal que tiene el objetivo de servir como punto de encuentro entre profesionales capacitados y pacientes con dolencias de espalda, aportando un buscador de especialistas por área y proporcionando información contrastada y confiable a los usuarios, de forma, incluso, personalizada, a través preguntas online.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *