SUMARIO [ocultar]
Última actualización el 1 julio 2024 a las 09:32 pm
La posturología es una de las ciencias de la salud relacionadas con el sistema tónico postural y que está indicada para el alivio del dolor de espalda, ya que se ocupa de regular las alteraciones para que puedas mantenerte en posición erguida y en equilibrio.
¿Qué es la posturología?
La posturología es el estudio del sistema tónico postural que definió Phillipe Villeneuve. En ella, se deben tener en cuenta diferentes informaciones eferentes y aferentes que dan varios receptores posturales y que están modulados indirecta o directamente por el sistema nervioso central.
Te puedes sostener en pie debido a un sistema de fino control que capta la variación de la posición de tu cuerpo con respecto al entorno. Para ello, este sistema se aprovecha de receptores externos como tus pies, ojos u oídos y de receptores internos que se ocupan de la propiocepción o percepción de la postura de los músculos de tu columna, tu articulación temporomandibular o tus miembros inferiores, entre otros.
¿Quién es un posturólogo?
Un posturólogo es quien se dedica a esta disciplina, cuyo origen radica en el deseo por conocer los mecanismos posturales como respuesta a los distintos fenómenos patológicos a nivel propioceptivo, neuromuscular y tónico-postural.
Con esta técnica, se puede apreciar la calidad de tu sistema de regulación en condiciones ortoestáticas a través de una plataforma de fuerzas que está constituida por un rígido plato. Este reposa sobre tres captores: el estomatognático (encargado de la masticación, la deglución y el habla), el visual y el podal.
Ellos informarán a los centros encargados de regular el equilibrio tanto lateral como antero-posterior. De aquí puedes deducir que, si cualquiera de esos elementos falla, la consecuencia será una postura corporal incorrecta que puede ser el origen de tu dolor.
En este campo es muy importante un trabajo multidisciplinar en el que intervienen optometristas, fisioterapeutas, odontólogos, oftalmólogos, osteópatas y podólogos, entre otros profesionales, trabajando en equipo para poder poner solución a tu problema. Cuando el posturólogo encuentra una interferencia postural, deberá dirigirla al profesional correspondiente para que se pueda corregir.
¿Para qué sirve?
Su objetivo es normalizar tus movimientos y corregir tu postura. Aproximadamente el 90 % de la población sufre algún tipo de desequilibrio postural.
Las personas que acuden a estas consultas suelen tener molestias y dolores que se identifican regularmente como resultado de una mala postura o como consecuencia de movimientos anormales de forma habitual, por ejemplo, la forma de trabajar en un escritorio.
Esta ciencia opina que, si no tratas ciertos síntomas, puedes tener nuevos problemas. Por ejemplo, un problema en el pie no tratado a tiempo puede provocar la rotación de tu cadera y una perturbación en tu rodilla.
Las molestias o dolores experimentados se tratan en una respuesta multidisciplinaria, por lo que hay que tener en consideración los elementos que más contribuyen a tu postura, además de sus causas ortopédicas.
¿Cómo puede ayudar en el alivio del dolor de espalda?
La posturología es una ciencia que no trata las patologías por sí mismas, sino que únicamente las diagnostica. Tu estudio postural determinará el captor sensorial que provoca el desequilibrio y que resulta ser la raíz de los síntomas que padeces.
Partiendo de aquí, el especialista en la entrada sensorial (fisioterapeuta, podólogo, odontólogo, logopeda…) es el que llevará a cabo el tratamiento pertinente para realizar una reprogramación neuro-físico-cognitiva de los captores y así poder corregir el síndrome postural que te provoca dolor.
Entre los beneficios que se pueden obtener, destacan los siguientes:
Mejora los trastornos del equilibrio en personas de edad avanzada
Con el paso del tiempo, se pierde la estabilidad postural y es más complicado mantener el equilibrio o superar posibles alteraciones en la marcha, lo que también va asociado a dolores de espalda. Esto se debe a que se pierde agudeza visual, fuerza en la musculatura inferior y se deteriora el sistema vestibular, lo que puede causar mareos y vértigos. Un posturólogo podrá ayudarte con estos síntomas.
Mejora el dolor crónico
Con esta ciencia, podrás aliviar dolores como lumbalgias, artrosis de espalda, trastornos mandibulares, cervicalgias y también vértigos o migrañas. La posturología contribuye a evitar su cronificación.
Mejora el rendimiento deportivo
Una marcha y una postura adecuada contribuyen a una buena apariencia física y optimizan el funcionamiento de tu cuerpo maximizando su eficiencia. Esto, si eres deportista, representa ciertos beneficios en cuanto a la mejora de tu rendimiento y el desarrollo de tu potencial.
Si tus articulaciones y huesos están correctamente alineados, utilizarás tus músculos de forma más eficiente, lo que facilita que tu cuerpo use menos energía para realizar los mismos movimientos y evitarás la fatiga.
Ámbito laboral
Aplicar la posturología a tus necesidades repercute también en tu salud laboral, ya que se puede optimizar tu capacidad física y evitarás riesgos laborales.
El alivio del dolor de espalda tiene consecuencias para mejorar tu estilo de vda en general. Por eso, tener en cuenta esta ciencia no solo afectará positivamente tu estilo de vida y salud, sino también tu trabajo. No dudes en acudir a una consulta de este tipo si lo crees necesario.
No te olvides de valorar que te ha parecido el artículo, es muy útil para saber qué temas resultan más interesantes y seguir generando contenido sobre los temas mejor valorados.
Si quieres estar al tanto de todas nuestras publicaciones puedes hacerte fan de nuestra página de facebook
BIBLIOGRAFÍA
- Posture and posturology, anatomical and physiological profiles: overview and current state of art
- La posturologia en el dolor de espalda
Publicado: Equipo Infoespalda
¿Tienes dudas? ¿Necesitas realizarme alguna consulta o pregunta? Haz clic aquí y el equipo de profesionales de Infoespalda te responderá encantado y sin ningún tipo de compromiso.