Ciática, Hernia Discal, Lumbalgia

¿Puede la ozonoterapia ser la solución a tus problemas de espalda?

18231879 blog.1540441531 - ¿Puede la ozonoterapia ser la solución a tus problemas de espalda?

Última actualización el 17 febrero 2025 a las 03:26 pm

El tratamiento de los síntomas provocados por las hernias discales y de los dolores de espalda mediante infiltraciones de ozono es una técnica cada vez más extendida en el ámbito de la medicina privada y que poco a poco se va haciendo un hueco en el sistema público. El hecho de que la ozonoterapia no esté más extendida en la sanidad pública nos hace cuestionar si las terapias con ozono son realmente eficaces.

descarga pdf

¿Quieres leer este artículo en cualquier momento? Te enviamos este artículo a tu email en formato PDF. Siempre contigo, compromiso Infoespalda.

    Al marcar esta casilla, acepto lasCondiciones de uso y la Política de privacidad y cookies de InfoEspalda.es


    icono pregunta 1 - ¿Puede la ozonoterapia ser la solución a tus problemas de espalda?

    ¿QUE ES EL OZONO?

    El ozono es un gas compuesto por 3 moléculas de oxígeno.  El ozono de uso medicinal está compuesto en un 95% por O2 y un 5%  de O3.

    ozono - ¿Puede la ozonoterapia ser la solución a tus problemas de espalda?
    icono causas 1 - ¿Puede la ozonoterapia ser la solución a tus problemas de espalda?

    EFECTOS DEL OZONO EN EL ORGANISMO

    1 - ¿Puede la ozonoterapia ser la solución a tus problemas de espalda?

    Antiinflamatorio

    El ozono reduce la síntesis de moléculas antiinflamatorias como puede ser la interleucina 6 (IL6) y las inmunoglobulinas M y G (IG M, IG G). Al disminuir la presencia de estas moléculas en los tejidos se puede controlar la inflamación y por tanto el dolor.

    2 - ¿Puede la ozonoterapia ser la solución a tus problemas de espalda?

    Superoxidodismutasa

    El ozono aumenta la actividad de esta enzima que se encarga de eliminar los radicales libres que se producen durante el metabolismo celular. En la mayoría de las ocasiones que tenemos dolor de espalda, la causa principal es la presencia de puntos gatillo. Cuando tenemos un punto gatillo, la musculatura está contraída, lo que impide una buena oxigenación de la sangre, provocando un aumento de los radicales libres. El ozono puede revertir esta situación.

    3 - ¿Puede la ozonoterapia ser la solución a tus problemas de espalda?

    Polisacaridos del núcleo

    El ozono acelera la gradación de los polisacáridos del núcleo pulposo lo que disminuye la cantidad de agua que tiene el disco lumbar y de este modo disminuye el volumen de la hernia discal

    4 - ¿Puede la ozonoterapia ser la solución a tus problemas de espalda?

    Estimula la reparación de los tejidos

    El ozono provoca que los fibroblastos aumenten su producción de colágeno.

    Así pues, el ozono tiene como efectos fundamentales ser anti-inflamatorio, antioxidante, y es un agente capaz de provocar el aumento de la producción de colágeno, deshidratar el disco intervertebral y reducir los radicales libres que provocan dolor en la musculatura paravertebral.

    Si quieres un diagnóstico preciso, pregúnta a nuestros profesionales

    Estaremos encantados de ayudarte

    icono diagnostico 1 - ¿Puede la ozonoterapia ser la solución a tus problemas de espalda?

    INDICACIONES DE LA OZONOTERAPIA

    La ozonoterapia se ha demostrado efectiva en el tratamiento de diversos tipos de dolor, especialmente aquellos causados por trastornos nerviosos. En particular, es útil para tratar el dolor por atrapamiento, que ocurre cuando un nervio queda comprimido debido a condiciones como fibrosis postquirúrgica, roturas fibrilares en los músculos o tumores que rodean los nervios.

    Este tipo de dolor puede ser debilitante y crónico, y la ozonoterapia se presenta como una opción terapéutica para reducir la inflamación y mejorar la circulación, aliviando la presión sobre el nervio afectado.

    tratamiento de la hernia discal mediante ozono mito o realidad 1540213234 1540441694 - ¿Puede la ozonoterapia ser la solución a tus problemas de espalda?
    icono complicaciones - ¿Puede la ozonoterapia ser la solución a tus problemas de espalda?

    CONTRAINDICACIONES DE LA OZONOTERAPIA

    El efecto adverso más importante sería una reacción vagal acompañada de náuseas y vómitos. En ocasiones se pueden producir una cefalea post-puncional.

    También serían contraindicaciones relativas el hipertiroidismo, inestabilidad cardiovascular severa y enfermedades que cursen con alteraciones de la coagulación.

    icono resultados - ¿Puede la ozonoterapia ser la solución a tus problemas de espalda?

    LA OZONOTERAPIA EN HERNIAS DISCALES

    En varias revisiones bibliográficas se ha destacado la ozonoterapia como una técnica segura y con escasas complicaciones. Muchos estudios reportan buenos resultados en aproximadamente el 90% de los pacientes tratados.

    Sin embargo, estos estudios presentan limitaciones importantes que afectan su fiabilidad:

    • El número limitado de pacientes seleccionados.
    • Características variables entre los pacientes.
    • Sesgos derivados de las variables estudiadas, lo que disminuye la evidencia científica de los resultados.

    Un aspecto a destacar es que no se establece de manera clara cuándo iniciar el tratamiento con ozono, ni se especifica si se ha realizado un tratamiento conservador previo o si se tienen datos clave como el momento de inicio del dolor. Estos factores son cruciales para evaluar la eficacia del tratamiento.

    tratamiento ozono - ¿Puede la ozonoterapia ser la solución a tus problemas de espalda?

    Además, existen discrepancias sobre las dosis y la duración del tratamiento, lo que hace difícil estandarizar los resultados.

    Es importante recordar que la historia natural de una ciática por hernia discal suele ser la curación en 8-12 semanas en la mayoría de los casos. Las hernias discales tienden a reducir su volumen hasta un 66% en el primer año, especialmente en casos de hernias estrusas. Esto lleva a muchos autores a pensar que los efectos beneficiosos de la ozonoterapia pueden estar relacionados más con la evolución natural de la hernia que con el tratamiento en sí.

    Por último, cabe señalar que el tratamiento intradiscal con ozono ha sido incorporado a la cartera de servicios de las unidades de dolor del sistema público español.

    Infoespalda, donde la salud de tu espalda es nuestra prioridad

    Nos preocupamos por tu bienestar. Somos tu destino número uno para todo lo relacionado con la salud de tu espalda.
    tienda infoespalda
    icono resultados fusion vetebral - ¿Puede la ozonoterapia ser la solución a tus problemas de espalda?

    CONCLUSiONES SOBRE OZONOTERAPIA

    La ozonoterapia combinada con radiofrecuencia es un tratamiento efectivo para el dolor lumbar secundario a hernia discal, proporcionando alivio inmediato y mejoría funcional con efectos que duran entre 6 y 12 meses. Los resultados muestran una reducción en el dolor (puntuación EVA) y una mejora funcional (puntuación ODI), con mejores resultados que las inyecciones de esteroides o antiinflamatorios. Sin embargo, al compararla con la discectomía, los pacientes que se someten a cirugía presentan mejores resultados en las primeras semanas, aunque la diferencia se reduce con el tiempo.

    A pesar de los buenos resultados, la ozonoterapia intradiscal destaca especialmente para pacientes que no han respondido al tratamiento conservador y como alternativa a la cirugía. Las complicaciones son generalmente leves, como cefalea o dolor en el punto de punción. Aunque se han obtenido buenos resultados en otras patologías musculoesqueléticas, los estudios más sólidos respaldan su uso en el tratamiento de hernia discal.

    Autores

    • Equipo Infoespalda

      Infoespalda es un portal que tiene el objetivo de servir como punto de encuentro entre profesionales capacitados y pacientes con dolencias de espalda, aportando un buscador de especialistas por área y proporcionando información contrastada y confiable a los usuarios, de forma, incluso, personalizada, a través preguntas online.

    • DR. José Fco. Lizón

      Médico traumatólogo experto en columna vertebral y técnicas mínimamente invasivas. Especialista en cirugía mínimamente invasiva de columna desde 2017. Responsable Unidad de Columna Denia desde 2015. Miembro de la SECOT (Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología). Nº de colegiado: 464619053

    • Dr. Jose Miguel Romero Martínez

      El Dr. José Miguel Romero Martínez, Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia, se especializó en Cirugía Ortopédica y Traumatología en el Hospital General Universitario de Castellón. Desde 2014, forma parte de la Unidad de Raquis en dicho hospital y trabaja en el Vithas Rey Don Jaime (Castellón). Apasionado por la traumatología y el raquis, destaca por su dedicación y compromiso. Además de su práctica clínica, desempeña roles docentes como tutor de MIR de Traumatología y Cirugía Ortopédica. Sus áreas de especialización incluyen cirugía degenerativa de raquis, fracturas vertebrales, MIS, hernias discales, deformidades de columna, traumatología y ortopedia. Con una sólida formación que incluye másteres en cirugía de la columna vertebral y valoración de la incapacidad laboral, ha sido MIR, actualmente ejerce como Facultativo Especialista y consulta en el hospital Vithas Rey Don Jaime desde 2018. Miembro del Colegio de Médicos de Castellón de la Plana, SECOT y SOTOCAV.

    • Dr. Ricardo Casal Grau

      El Dr. Ricardo Casal Grau, Jefe de Equipo en CASAL DOTS y responsable de técnicas endoscópicas en SPINE MADRID, es Presidente de la Sociedad Española de Cirugía Percutánea y Endoscópica de Columna (SECPEC). Especializado en cirugía mínimamente invasiva de columna y endoscopia de columna vertebral, destaca en traumatología deportiva, danza y ballet. Reconocido nacional e internacionalmente, ha desarrollado técnicas innovadoras, como el procedimiento endoscópico Casal Dots, con resultados notables. Miembro de varias sociedades científicas, como SEMCTP, EFAS, AEA y AOSpine Europe, ha dedicado su carrera a la Cirugía de Columna y Miembro Inferior. Su experiencia en la Clínica DFK, SPINE MADRID, y colaboraciones en instituciones como el Instituto Traumatológico Eresma y el Hospital Traumatológico de Asepeyo, respaldan su liderazgo en el campo. Su formación integral se centra en la Cirugía de Columna y Miembro Inferior, siendo Licenciado en Medicina, especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica, e instructor internacional de técnicas endoscópicas en raquis. Número de colegiado: 28/2859546.

    ¿AÚN TE QUEDAN DUDAS?

    Puedes dejarnos un comentario en este post o ponerte directamente en contacto con nosotros, nuestros especialistas resolverán toda tus preguntas.

    Síguenos en nuestras redes sociales para no perderte cada nueva publicación.

    Advertencia

    Artículo revisado por nuestra Dirección Médica

    Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Infoespalda son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Infoespalda. Para más información te recomendamos leer:

    INFOESPALDA
    NEWSLETTER

    Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe nuevos artículos y recursos sobre tu dolencia de espalda o cómo prevenir dolencias futuras.

    He leido y acepto la Política de privacidad

    Equipo Infoespalda

    Sobre Equipo Infoespalda

    Infoespalda es un portal que tiene el objetivo de servir como punto de encuentro entre profesionales capacitados y pacientes con dolencias de espalda, aportando un buscador de especialistas por área y proporcionando información contrastada y confiable a los usuarios, de forma, incluso, personalizada, a través preguntas online.

    Artículos Relacionados

    6 thoughts on “¿Puede la ozonoterapia ser la solución a tus problemas de espalda?

    1. Avatar antonio dice:

      Me ha gustado mucho vuestra información . Me han mandado tres sesiones de discolisis , y no tenia claro en que consistía esta técnica.Tampoco me ha quedado claro el periodo de duración de los resultados obtenidos.

      1. EQUIPO INFOESPALDA EQUIPO INFOESPALDA dice:

        Buenas tardes. Nos alegramos de que te guste nuestro artículo. El tiempo que dura la mejoría es muy variable y ese es un problema de la técnica.Saludos.

    2. Avatar Rogelio acosta dice:

      Hola buenas tardes, he iniciado un tratamiento con ozono, espero y mi dolor disminuya y no tenga problemas posteriores, gracias

      1. En ocasiones el ozono ñuede ser muy efectivo.
        Un saludo.

    3. Avatar JOB CARRETO dice:

      Buenas tardes estimados Dres.

      Pregunta, el tratamiento con ozono es procedimiento paliativo en las hernias de disco?
      Este método no es resolutivo en cuanto a invasion de canal?
      saludos y quedo atento…

      1. Buenas tardes,

        El tratamiento con ozono es considerado un procedimiento **paliativo** en el manejo de las hernias de disco. Es decir, está diseñado para aliviar los síntomas (como el dolor y la inflamación) pero no para resolver definitivamente la hernia o corregir una invasión del canal.

        ### ¿Cómo funciona el tratamiento con ozono?
        El ozono se inyecta en la zona cercana al disco afectado, generalmente guiado por imágenes, con el objetivo de:
        1. **Reducir la inflamación** alrededor del nervio afectado.
        2. **Disminuir el volumen del disco herniado** mediante la deshidratación del núcleo pulposo (la parte central del disco), lo que puede aliviar la compresión sobre el nervio.
        3. **Estimular un efecto analgésico y antiinflamatorio** en la zona tratada.

        ### ¿Es resolutivo en caso de invasión del canal?
        No. El ozono no puede resolver una invasión significativa del canal espinal ni eliminar el material herniado de forma permanente. Si la hernia está causando una compresión severa de las raíces nerviosas o de la médula espinal, el tratamiento con ozono **no sustituye a la cirugía** en estos casos.

        ### ¿Cuándo es útil el tratamiento con ozono?
        – Es más efectivo en casos de hernias pequeñas o moderadas, especialmente cuando el dolor es el síntoma principal.
        – Es una opción para personas que no pueden o no desean someterse a cirugía inmediata y buscan una alternativa conservadora.
        – Puede ser complementario en un enfoque integral junto con fisioterapia y manejo del dolor.

        ### Recomendación:
        Si tienes dudas sobre si este tratamiento es adecuado para tu caso, sería ideal que un especialista en columna evalúe tu situación mediante pruebas de imagen (como resonancia magnética) y analice si el ozono puede ofrecerte un beneficio significativo o si sería mejor considerar otras opciones.

        Puedes buscar un profesional especializado en el [directorio de Infoespalda](https://www.infoespalda.es/profesionales) para obtener una valoración completa y personalizada.

        Espero que esta información te sea útil. ¡Un saludo!

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *